Aumenta el frío el peligro de coger la gripe o un resfriado?

Description

Existe la creencia generalizada de que el frío nos enferma, lo que justifica los típicos consejos sobre la necesidad de abrigarnos más y evitar salir con el cabello mojado
El invierno es la temporada para enfermar. Resfriados y estornudos son habituales durante los meses más fríos. Solemos pensar que el clima frío tiene que ver con esto. Pero, ¿y nosotros?¿Tenemos que ver más nosotros que el frío con los resfriados? Para muchos, la asociación del tiempo frío con los resfriados probablemente evolucionó de una confusión. Aunque el aire frío y las enfermedades respiratorias están conectados, esta relación va más allá de la simple afirmación el frío causa resfriados. Cómo nos resfriamos Antes de entrar en detalle, es importante explorar cómo nos resfriamos. Se calcula que circulan más de 200 virus que causan síntomas del resfriado y los rinovirus son el mayor culpable. Estos virus se transmiten sobre todo en el aire al estornudar o toser, donde aterrizan en superficies como manos, teclados, puertas, etc. Al tocar una superficie contaminada y luego ponernos la mano en la boca o la nariz, el virus puede entrar en el cuerpo. También se puede transmitir a través de la saliva o por compartir bebidas o utensilios de comida. Una vez dentro, el cuerpo empieza a trabajar para combatirlo enviando glóbulos blancos para defenderse; si el sistema inmunitario no conoce esa cepa del virus, lo más probable es que enfermes. En función de cómo está el sistema inmunológico, el resfriado puede ser más leve o más grave. Por tanto, necesitas entrar en contacto con los rinovirus, la causa del resfriado común, para resfriarte. Estos alcanzan su punto máximo en primavera y otoño, mientras que los virus de la gripe lo hacen en invierno. Se estima que entre el 30 y el 25% de todos los resfriados de adultos son causados por rinovirus. ¿El frío nos enferma? Ahora sí: una vez conocemos el proceso de cómo nos resfriamos, podemos abordar si es realmente el frío el que lo provoca o esto no es más que una falsa creencia. En realidad, no es el clima frío lo que causa el resfriado común, es lo que hacemos cuando hace frío. En términos de enfermedades infecciosas, los gérmenes son los que nos enferman, no el clima frío en sí. Entonces, ¿por qué nos enfermamos con más frecuencia durante el otoño y el invierno, cuando hace frío fuera? Algunas razones que podrían explicarlo son: Porque hay una humedad más baja, lo que hace que los virus del resfriado común sobrevivan mejor. Además, la disminución de la cantidad de agua en el aire puede secar el revestimiento de la mucosa de la nariz, que es una primera línea de defensa esencial para el sistema inmunológico al atrapar los patógenos antes de que entren en el cuerpo., Porque nos encerramos en espacios cerrados con mayor frecuencia y aumenta, por tanto, la exposición de gérmenes. Los virus se propagan más fácilmente en lugares cerrados, como escuelas o centros comerciales abarrotados, por lo que la probabilidad de transmitir gérmenes es mucho mayor., Porque el sistema inmunitario se ralentiza. Cuando hace frío, la respuesta inmune puede ser más lenta. En una investigación realizada por la Universidad de Yale, los expertos infectaron ratones con el virus del resfriado común y probaron la respuesta de su sistema inmunitario a distintas temperaturas. A temperaturas más frías, las células que cubrían la nariz de los ratones eran mucho peores en la lucha contra el virus. Así pues, la evidencia muestra que el frío debilita las defensas; es la gota que colma el vaso en términos de sufrir más estrés y de que disminuya la inmunidad. Nuestro mundo está lleno de microbios con potencial para causar infección, pero pocos provocan enfermedades, y esto es gracias a nuestro sistema inmunológico. Cuando estamos deshidratados, con falta de sueño y comiendo mal, agotamos los recursos que nuestro cuerpo necesita. Y cuando la temperatura cambia, agrega un nuevo estrés a nuestro cuerpo. Por tanto, no es el aire frío por sí solo el que causa el resfriado, sino que el aire frío y seco facilita la propagación de los virus. El frío, una causa indirecta El clima frío no hace que enfermemos más; los gérmenes, sí. Aunque también es verdad que, según varias investigaciones, el clima frío puede crear condiciones que ayudan a estos gérmenes a sobrevivir y propagarse. Esto se debe a que la capa lipídica del virus se vuelve más dura a temperaturas más frías. Esto significa que el virus es más activo y más resistente. Si bien salir al exterior en un clima frío sin una chaqueta no causa un resfriado, la hipotermia (la disminución de la temperatura del cuerpo) sí suprime la inmunidad, lo que aumenta el riesgo de provocar resfriados. En un curioso estudio de la Universidad de Cardiff, los expertos mostraron que tener los pies fríos también puede ayudar a resfriarse. La investigación consistió en enfriar los pies de los voluntarios con agua fría durante 20 minutos. Casi todos se resfriaron a los 4-5 días. La razón es posiblemente porque el resfriado hace que los vasos sanguíneos de nuestras narices se contraen y se reduce la capacidad para combatir infecciones. Para terminar, lo más importante que debe recordarse durante la temporada de resfriados es protegerse contra los gérmenes cuando estemos cerca de otras personas. Los virus se transmiten sobre todo por contacto entre personas, así que no está de más lavarse las manos de forma correcta con frecuencia y usar un pañuelo para cubrirse la boca y la nariz al estornudar o toser. Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines suscríbete a nuestros boletines

Pasar frío enferma? Cómo influyen las bajas temperaturas en que nos acatarremos o cojamos la gripe

CUÁLES SON LOS EFECTOS DEL FRÍO EN LA SALUD?Laboratorios Normon España

Alimentos que te bajan las defensas y dejan más expuesto a coger resfriados

Ir descalzo aumenta el riesgo de resfriado: ¿es verdad esta creencia?

Coronavirus, Page 8445, Cotilleando - El mejor foro de cotilleos

Gripe o resfriado: cómo diferenciarlas por sus síntomas y remedios que funcionan

Sirve para algo abrigarse? Repasamos los mitos sobre la gripe

Por qué el frío no constipa ni provoca gripe (al menos, no directamente)

El frío aumenta el riesgo de coger la gripe o un resfriado?

Pasar frío enferma? Cómo influyen las bajas temperaturas en que nos acatarremos o cojamos la gripe

La gripe: qué deben saber los padres

Los mejores medicamentos para tratar un resfriado

El frío aumenta el riesgo de coger la gripe o un resfriado?

El frío aumenta el riesgo de coger la gripe o un resfriado?

Es malo bañarse con agua fría? - Quora

$ 7.50USD
Score 4.6(262)
In stock
Continue to book